Mostrando entradas con la etiqueta Convocatorias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Convocatorias. Mostrar todas las entradas

Convocatoria sagarpa | Arraigate 2016

convocatorias arraigate proyagro

Se convoca damas y viriles de ciudadanía mexicana, de 18 a 39 años de edad del ámbito rural, con empeño de iniciar proyectos productivos en el sector agroalimentario, a través del concepto de apoyo “impulso al desarrollo agroemprendedor” del componente arráigate, con escolaridad mínima de ras secundaria; y disponibilidad para participar en el programa de colegios y de capacitación, respetados estos servicios como un recurso de oferta institucional de la sagarpa.

Conceptos de apoyo (incentivos) y montos máximos

consultoría especializada para la gestión y creación de empresas. (los tres seminarios equivalen a un incentivo de $25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100 m.n.) Por beneficiario).

Sistema de inteligencia de mercados. (el joven beneficiario consultará el sistema de inteligencia de mercados y obtendrá capacitación gratuita, a través del apoyo que incluye guías para la creación de empresas y de oportunidades de negocios, manuales para técnicos en emprendimientos y de buenas prácticas en emprendimiento agropecuario, a más de planes de negocios estándar; equivale a un incentivo de $4,500.00 (cuatro mil quinientos pesos 00/100 m.n.) Por beneficiario)

proceso de registro y ventanilla

para poder asignar al proceso de elección, el aspirantedeberá rellenar la ficha de inscripción, la cual estará disponible a partir de las 09:00 horas del día lunes 19 de septiembre de 2016, hasta el ultimátum de cierre de ventanilla vía página electrónica. 


Para realizar de manera exitosa el registro antiguamente mencionado se ponen a su distribución las siguientes dos opciones: a través de la página web http://www.serjoven.com.mx/component/comprofiler/registers para llenar el formato de registro y cargar electrónicamente los documentos que son requisito. Acudir a la delegación de sagarpa en su estado, para ser auxiliado por el agente serjoven.

Descargar la convocatoria para tener mas claro el panorama de este apoyo.


Convocatorias Inadem para emprendedores

convocatorias inadem para emprendedores


2.7. Fomento al Emprendimiento
Fomentar el desarrollo integral de los emprendedores mediante la implementación de metodologías, modelos e iniciativas exitosas de emprendimiento reconocidas por el INADEM, así como la certificación de emprendedores en el exterior que coadyuven al fomento de la cultura emprendedora en México.

Fecha de cierre | 09 Junio 2015.


3.7. Fortalecimiento Institucional de Intermediarios Financieros No Bancarios (IFNB’S) y de Entidades de Fomento de los Gobiernos Estatales
Promover la profesionalización de las Entidades de Fomento de los Gobiernos Estatales e Intermediarios Financieros No Bancarios (IFNB´s), a efecto de consolidarlos como un vehículo eficiente para el otorgamiento de crédito a proyectos productivos de MIPYMES y Emprendedores que no son atendidos por la banca comercial.

Fecha de cierre | 09 Junio 2015.

4.1. Desarrollo de Capacidades Empresariales para Microempresas a través de Tecnologías de la Información y Comunicación
Apoyar a las microempresas para que a través de una asesoría empresarial y análisis de inteligencia de negocio, directamente en el establecimiento (“In situ”), se promuevan mejores oportunidades de consolidación y crecimiento para la empresa.
Fecha de cierre | 12 Junio 2015.

5.1. Incorporación de Tecnologías de Información y Comunicaciones a las Micro y Pequeñas Empresas
Apoyar la incorporación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) en las micro y pequeñas empresas, para fortalecer sus capacidades administrativas, productivas y comerciales, favoreciendo las oportunidades de negocio en los mercados nacional e internacional.

Fecha de cierre | 09 Junio 2015.

5.3. Fortalecimiento Competitivo de Microempresas participantes en el Régimen de Incorporación Fiscal
Apoyar la capacidad de las microempresas que inician su participación en el Régimen de Incorporación Fiscal para incrementar la sostenibilidad y competitividad de sus negocios con el fin de consolidar su potencial empresarial por medio de la capacitación administrativa y la adopción de tecnologías de la información y comunicaciones.

Fecha de cierre | 17 Junio 2015.

Ver completo en la pagina de inadem | http://tutoriales.inadem.gob.mx/convocatoria.php?

Convocatoria para el registro de proyectos Fappa-Promete


El día de Hoy 17 de marzo del 2015 ha sido habilitado el SICAPP (Sistema de captura para proyectos productivos) FAPPA-PROMETE 2015.

A partir de hoy podrán registrar sus solicitudes de proyectos, con un máximo de 10 solicitudes por técnico, 6 PROMETE Y 4 FAPPA. Dicho sistema cierra el 03 de mayo 2015.

Acceso al SICAPP: http://sicapp.sagarpa.gob.mx


Para todos los asesores técnicos les deseamos mucho éxito en sus proyectos, sin antes recordarles que estamos a sus ordenes para el diseño de proyectos ya sean completos o corridas financieras, contamos con un amplio Catalogo de Corridas financieras, a si mismo se tienen algunos ejemplos de corridas financieras FAPPA-PROMETE 2015 completamente gratuitos que podrá descargar en la Zona de Descargas.

Para cotizaciones e información correo - Contacto@proyagro.mx  o en nuestro formulario de contacto..

Covocatorias abiertas Inaes 2015 Componente Integra


Convocatorias vigentes para presentar proyectos productivos, modalidad INTEGRA de INAES

CONVOCATORIA 2015 Núm. INAES-INT-003-15.

Población objetivo: A los Organismos del Sector Social de la Economía (OSSE), integrados exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 29 años de edad que vivan y desarrollen sus proyectos productivos en los municipios de Chihuahua y Juárez, en el estado de Chihuahua, Villa de Álvarez, Manzanillo y Colima en el estado de Colima, Zapopan y Guadalajara en el estado de Jalisco, Querétaro, San Juan del Río y Jalpan de Serra en el estado de Querétaro, y Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas en el estado de Chiapas, a fin de que presenten sus solicitudes para participar en el apoyo INTEGRA

Modalidades siguientes:

1.1 Ejecución de un proyecto productivo nuevo.
1.2 Desarrollo y consolidación de proyectos productivos en operación.
Vigencia: La presente Convocatoria estará abierta del 27 de febrero al 6 de marzo del 2015.

CONVOCATORIA 2015 Núm. INAES-INT-004-15

Población objetivo: Apoyar integralmente la ejecución de proyectos productivos nuevos, el desarrollo y consolidación de proyectos en operación y la vinculación de proyectos productivos en redes o cadenas de valor, incluye comercializadora social, así como la constitución de garantías líquidas que respalden de manera complementaria un crédito, en los estados de Campeche, Chiapas, Durango, Jalisco, Guerrero, México, Michoacan, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosi, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas.

Modalidades siguientes:

I.1. Ejecución de un proyecto productivo nuevo.
I.2. Desarrollo y consolidación de proyectos productivos en operación.
I.3. Vinculación de proyectos productivos en redes o cadenas de valor, incluye comercializadora social.
I.4. Por componente de inversión: submodalidad I.4.3. Garantía líquida.
Vigencia: La presente Convocatoria estará abierta del 02 al 11 de marzo del 2015


CONVOCATORIAS VIGENTES:



Población objetivo: A los Organismos del Sector Social de la Economía (OSSE) agremiados de alguna organización social, gremial o campesina, a fin de que presenten sus solicitudes para obtener recursos del tipo de apoyo INTEGRA, en las modalidades siguientes: 

I.1.- Ejecución de un proyecto productivo nuevo. 
I.2.- Desarrollo y consolidación de proyectos productivos en operación.

Cobertura: Nacional

Vigencia: La presente Convocatoria estará abierta del 10 de junio al 2 de julio del 2015. (registro en sistema del 10 al 12 de junio)


Población objetivo: Apoyar a proyectos productivos nuevos y, en desarrollo y consolidación de proyectos productivos en operación para grupos y sociedades integrados exclusivamente por mujeres.

Cobertura: Nacional

Vigencia: del 10 al 19 de junio de 2015. (registro en sistema del 10 al 12 de junio)


Población objetivo: Apoyar integralmente la ejecución de proyectos productivos nuevos, el desarrollo y consolidación de proyectos en operación y la vinculación de proyectos productivos en redes o cadenas de valor, incluye comercializador a social, en los estados y municipios que a continuación se indican: Guanajuato, Jalisco, México, Oaxaca, Tasbaco, Veracruz y Yucantan. 

Cobertura: Estados y municipios indicados en la presente convocatoria.

Vigencia: 10 al 30 de junio de 2015.(registro en sistema del 10 al 12 de junio)


Población objetivo: Apoyar integralmente la ejecución de proyectos productivos nuevos, el desarrollo y consolidación de proyectos en operación y la vinculación de proyectos productivos en redes o cadenas de valor, incluye comercializador a social, en los siguientes estados: Michoacan y Oaxaca (se especifican municipios).

Vigencia: del 10 al 30 de junio de 2015 (registro en sistema del 10 al 12 de junio)


Covocatoria Sagarpa componente bioenergia y sustentabilidad

Contribuir a incrementar la producción y productividad de las unidades económicas rurales agrícolas mediante incentivos para: Integración de cadenas productivas (Sistemas producto), desarrollo de cluster agroalimentario; Inversión en capital físico,humano y tecnológico, reconversion productiva, agro-insumos, manejo postcosecha, uso eficiente de la energía y usos sustentables de los recursos naturales.
Población Objetivo: Personas físicas o morales que se dediquen a procesos productivos primarios en actividades Agrícolas, Pecuarias, Acuicolas y Pesqueras.

Cobertura: a nivel Nacional.

Considerando las nesesidades de operacion del mismo ha considerado que las instancias ejecutoras del componente seran:

  1. Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO)
  2. Fideicomisos Instituidos en Relacion con la Agricultura (FIRA)
  3. Financiera Nacional de Desarrollo (FND)

Así mismo se a designado que las fechas de apertura y cierre de ventanillas serán las siguientes:

Firco: A partir del 03 de febrero 2015, y hasta que se agoten los recursos presupuestales asignados al componente Bioenergia y Sustentabilidad.
Fira: A partir del 16 de febrero 2015, y hasta que se agoten los recursos presupuestales asignados al componente Bioenergia y Sustentabilidad.
Financiera Nacional de Desarrollo: A partir del 16 de febrero 2015, y hasta que se agoten los recursos presupuestales asignados al componente Bioenergia y Sustentabilidad.

Consultar y/o descargar la convocatoria 

Convocatoria sedesol impulso productivo 2015

Convocatoria sedesol impulso productivo nacional

La Secretaria de Desarrollo Social, SEDESOL Convoca a grupos sociales y organizaciones de productores y productoras cuyos ingresos estén por debajo de la linea de bienestar, que cuenten con una iniciativa productiva y estén interesados en desarrollar un proyecto productivo

OBJETIVO

Invitar a grupos sociales y org. con una iniciativa productiva y que estén interesados en presentar propuestas para ser apoyadas a través de la modalidad de Impulso Productivo con los fondos previstos por las Reglas del Programa de Opciones Productivas 2015. Dichas propuestas deberán impulsar procesos para el desarrollo económico local y regional, que ademas de cubrir los requisitos de elegibilidad que se establecen en las citadas Reglas de Operación, cuenten con potencial para promover personas cuyos ingresos están por debajo de la linea de bienestar desarrollen capacidades productivas y técnicas para generar proyectos productivos sustentables.

VIGENCIA: 23 DE ENERO-11 FEBRERO DEL AÑO EN CURSO.


Convocatorias Inadem 2014

INADEM ABRE CONVOCATORIAS SIGUIENTES



Reactivación económica --------------------------------------------- vigencia 20/09/2014.

Impulsar el desarrollo y crecimiento económico a través de proyectos productivos integrales para una o más empresas.
Fortalecimiento de Aceleradoras de Empresas y Proceso de Aceleración de Empresas Nacional o 

Internacional -------------------------------------------Vigencia 03/10/2014

Apoyar a las aceleradoras de empresas para que fortalezcan sus capacidades y a empresas con alto potencial de crecimiento a través del proceso de aceleración nacional o internacional, para mejorar sus capacidades gerenciales, incrementar la calidad en productos y servicios, aumentar sus ventas, impulsar su crecimiento y facilitar el acceso a mercados locales y globales.
Realización de eventos empresariales para fomentar el desarrollo de los sectores estratégicos, 

Encuentros de negocio y/o el emprendimiento --- vigencia 18/09/2014

Realización de Eventos empresariales como; Foros, Congresos, Ferias, Encuentros y Exposiciones de carácter: a) Estratégico, b) Nacional y/o Regional, c) Estatal y/o Municipal/Local, para la difusión de los programas de apoyo públicos y privados a través de áreas de exposición, talleres y conferencias para los Emprendedores y MIPYMES, así como contactos de negocios entre los Emprendedores, MIPYMES y/o con Empresas Grandes.

INFORMACION DETALLADA E LA PAGINA OFICIAL

Convocatoria INCA RURAL 2014


CONVOCATORIA INCA RURAL (Convocatoria de Proyectos para el Desarrollo Integral de Cadenas de Valor 2014)

Convocatoria de inca rural dirigida a pequeños productores, grupos de productores formalmente constituidos y empresas, ubicados en zonas marginadas que estén interesados en aumentar su producción agropecuaria, acuicola, y pesquera mediante apoyos en infraestructura y equipamiento productivo. Fechas del 24 de marzo al 07 de abril 2014.


convocatorias del Inaes componente Integra

Integra Mujeres: Mod.II.1.- Apoyo en efectivo para la ejecución de un proyecto productivo nuevo. Mod..II.2.- Apoyo en efectivo para el desarrollo y consolidación de proyectos productivos en operación, 

Población objetivo: municipios de la cruzada contra el hambre, municipios de alta y muy alta marginación. Ver el listado de localidades aquí :VER

Montos de apoyo: proyectos nuevos: $400,000.0 para grupos sociales y hasta $1 millón de pesos para grupos legalmente constituidos. Proyectos en operación: $600 mil pesos para proyectos nuevos y hasta $1.5 millones de pesos para proyectos en operación. 

Vigencia: 31 de marzo al 30 de abril de 2014

  • Integra Población en situación de vulnerabilidad
 modalidades ii.1. y ii.2. del instituto nacional de la economía social.

Población objetivo: población en situación de vulnerabilidad, discapacitados, adultos mayores. Cobertura nacional.

Montos de apoyo: proyectos nuevos: $400,000.0 para grupos sociales y hasta $1 millón de pesos para grupos con formalidad jurídica. Proyectos en operación: $600 mil pesos para proyectos nuevos y hasta $1.5 millones de pesos para proyectos en operación. 

Vigencia: 31 de marzo al 30 de abril de 2014. 

  • Integra para jóvenes 
  • Para proyectos nuevos y en ejecución.
Montos de apoyo: proyectos nuevos: $400,000.0 para grupos sociales y hasta $1 millón de pesos para grupos legalmente constituidos. Proyectos en operación: $500 mil pesos para proyectos nuevos y hasta $1.5 millones de pesos para proyectos en operación.

Vigencia: 31 de marzo al 25 de abril de 2014.

Cobertura: Nacional.

  • Integra para proyectos nuevos y en operación. 
Montos de apoyo: proyectos nuevos: $400,000.0 para grupos sociales y hasta $1 millón de pesos para grupos legalmente constituidos. Proyectos en operación: $500 mil pesos para proyectos nuevos y hasta $1.5 millones de pesos para proyectos en operación.

Vigencia: 31 de marzo al 25 de abril de 2014.

Municipios que participan enlistados: VER 

  • Integra para proyectos nuevos y en operación. 

Cobertura; municipios del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia:VER AQUI

Montos: proyectos nuevos: $400,000.0 para grupos sociales y hasta $1 millón de pesos para grupos legalmente constituidos. Proyectos en operación: $500 mil pesos para proyectos nuevos y hasta $1.5 millones de pesos para proyectos en operación.

Vigencia: 31 de marzo al 25 de abril de 2014.

  • Integra para proyectos Nuevos.


Montos de apoyo: proyectos nuevos: $400,000.0 para grupos sociales y hasta $1 millón de pesos para grupos legalmente constituidos.

Cobertura: jovenes de 18 a 29 años, que vivan o desarrollen sus proyectos en los municipios de Torreón y Matamoros en el Estado de Coahuila, Gómez Palacio y Lerdo en el Estado de Durango y Ciudad Juárez en el Estado de Chihuahua.

Vigencia: 28 de Abril al 26 de mayo de 2014.